El hombre se autorrealiza en la misma medida en que se compromete con el cumplimiento del sentido de su vida

¿Quiénes somos?

Comunidad Eli Ya A.C. somos una asociación civil sin fines de lucro dedicada a brindar esperanza y acompañamiento a personas, en especial a quienes enfrentan adicciones, al mismo tiempo que impulsamos su desarrollo profesional a través de becas y formación académica.

Nuestro objetivo es ayudar a cada persona a encontrar el sentido y propósito de su vida, combinando apoyo humano, profesional y educativo, para que puedan superar desafíos y contribuir de manera positiva a la sociedad.

En Comunidad Eli Ya somos hombres y mujeres comprometidos con el cuidado y acompañamiento de quienes enfrentan adicciones, asegurando un acompañamiento cercano, humano y constante en todo su proceso.

Nuestra Misión

Nuestra misión es acompañar a las personas, en especial a quienes se recuperan de adicciones, en la reconstrucción de un proyecto de vida con sentido. A través de nuestro centro de formación, brindamos las herramientas humanas, académicas y psicológicas para que descubran su vocación y encuentren la realización personal a través de un compromiso social productivo, siendo el puente que conecta su recuperación con una vida plena.

Nuestra Visión

Ser el puente líder que transforme la recuperación en un motor de cambio social. Visualizamos una sociedad inclusiva y productiva donde el potencial de cada persona, encausado a través de la formación integral, sea fundamental para la construcción de comunidades más solidarias y felices. Soñamos con un futuro en el que las segundas oportunidades no sean una excepción, sino la base para una sociedad donde todos, sin excepción, encontremos nuestro propósito.

Objetivos

FORMACIÓN INTEGRAL

Establecer y operar un centro de formación de excelencia que brinde programas integrales de desarrollo humano, acompañamiento psicológico y capacitación académicalaboral, fortaleciendo las habilidades y la autoestima de los participantes para que definan y persigan su proyecto de vida.

VINCULACIÓN Y ALIANZAS

Posicionar a la asociación como un agente de cambio clave en la percepción pública sobre la reinserción social, promoviendo activamente una cultura de segundas oportunidades, inclusión y valoración del potencial humano en la construcción social.

INCIDENCIA Y SENSIBILIZACION SOCIAL

Posicionar a la asociación como un agente de cambio clave en la percepción pública sobre la reinserción social, promoviendo activamente una cultura de segundas oportunidades, inclusión y valoración del potencial humano en la construcción social.

Programas

Puente a ti mismo

Guiar a los participantes en un proceso de autodescubrimiento para identificar sus competencias, intereses, perfil de personalidad y capacidades cognitivas, sentando las bases para una decisión vocacional informada y realista, considerando su historial y salud mental. 

Puente a futuro

Objetivo: Brindar las herramientas educativas y habilidades específicas que los participantes necesitan para transitar con éxito hacia la vida laboral o académica que eligieron.

Puente al éxito

Conectar de manera efectiva a los participantes formados con oportunidades laborales o educativas, brindando acompañamiento posterior para asegurar una reinserción exitosa y sostenible. 

Servicios y Actividades

1.Evaluación psicológica integral

2.Taller de autoconocimiento y proyecto de vida

3.Evaluación vocacional

4.consultoría individual

1. Curso de capacitación Técnica

2.Nivelación académica

3.Talleres de habilidades socio-laborales

4.programa de becas

1.Bolsa de trabajo inclusiva

2.Programa de prácticas profesionales

3.Mediación y acompañamiento en procesos de contratación.

4.Mentoría postcontratación.

Proceso de Selección

1

Convocatoria e Inscripción

2

Entrevista de preselección

3

Evaluación psicológica integral

4

Comité de admisión y decisión final

5

Ingreso formal y compromiso

Lista de requisitos

  • Copia del Acta de Nacimiento.
  • Copia del Kardex de Preparatoria (sólo becarios para facultad).
  • Copia del Certificado de Secundaria.
  • Copia del Certificado de Primaria
  • Comprobante de Ingresos del padre o tutor (Requiere ser de bajos recursos).
  • Comprobante de Domicilio ( Sólo se Acepta Recibo de Luz )
  • Tener promedio mínimo de 85 en el último grado de estudios.
  • Copia de Carta de buena conducta.
  • Fotografía tamaño infantil.
  • Reseña autobiográfica donde se explique brevemente cómo ha sido tu vida (situación familiar, amistades, pareja, historia escolar y cambios de escuela, lugar o residencia). Documento de 2 a 3 cuartillas.
  • Breve ensayo donde se describa el porqué del interés de estudiar la carrera que elegiste, así como la escuela elegida (1 cuartilla).
  • Mantener un promedio mínimo de 85 para escuelas públicas, y 90 si estudias en una escuela privada.

¿Ya tienes los requisitos listos?

Podcast Vive en Libertad